A través de estructuras hechas en base a bicicletas recicladas, bolsas para desechos de mascotas, plantas, banderas y volantes conversados, el candidato quiere demostrar su compromiso con construir una provincia de Los Andes más limpia.
Para evitar la basura electoral, el candidato a consejero regional por la provincia de Los Andes, Carlos Aguilar @caguilarv11, diseñó junto a su equipo una sustentable e innovadora forma para hacerse conocido en la zona.
“Durante el tiempo de campaña y elecciones la ciudad se llena de papeles y plásticos por las palomas y eso es algo que no queremos que se siga dando, queremos hacer política consciente, lo cual si es posible”, señaló el candidato a CORE.
“Cuando vamos a los puerta a puerta siempre nos movilizamos en bicicleta y además algo muy pequeño pero significativo; cada volante entregado es un volante conversado, no dejamos papeles donde no hay moradores. Además, no estamos prometiendo nada, simplemente estamos invitando a las y los vecinos a ser parte de nuestro programa participativo”, agregó
En ese sentido, las principales iniciativas que está realizando el candidato para evitar las tradicionales “palomas” son estructuras en base a herraduras, fierros y ruedas de bicicletas convertidas en maceteros que llevan una bandera con el nombre de Aguilar y la entrega de plantas para fomentar el trabajo de artesanos y emprendedores locales y tomar conciencia del cuidado del medio ambiente.
A su vez, en los puerta a puerta, Carlos Aguilar y su equipo se movilizan con banderas en sus bicicletas y se entregan bolsas para los desechos de las. De la misma forma, se están entregando una tarjeta informativa en base a cartón reciclado a la comunidad para que sepa cómo asegurar su bicicleta adecuadamente junto con recomendaciones necesarias para quienes utilizan este medio de transporte.


