Más de mil 700 familias de toda la Quinta Región resultaron beneficiadas para el primer llamado 2011 de postulación del Programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF) en su tipología Regular Títulos I, II y III, subsidio que permite la reparación y mejoramiento de las viviendas y el entorno de un conjunto habitacional.
De ellas, 436 son de la comuna de Los Andes, ciudad que se convirtió en la que más inversión obtuvo de parte del Minvu. La Provincia del mismo nombre también quedó en la misma ubicación entre sus pares, con un total de 504 familias beneficiadas. Quillota, con 369, y Marga Marga, con 339, las siguieron en orden.
Los recursos destinados para Los Andes superan los $550 millones de pesos, los que serán utilizados por 18 comités de vivienda y 7 postulantes individuales en construcción de nuevas veredas, panderetas, techumbres, cambio de instalaciones eléctricas, arreglos de baños y cocinas, cambio de pisos por cerámicos, cambio de ventanas y puertas, y ampliaciones de piezas en un promedio de 13 m2.
La Directora Regional de Serviu, María Francisca Cruz, destacó el trabajo conjunto que se realizó con el municipio y los vecinos para este logro y señaló que “estamos muy contentos como Ministerio de Vivienda porque este Gobierno del Presidente Sebastián Piñera viene a entregarles por fin una solución a estas familias que han esperado durante largos años. Son 436 subsidios, que equivalen a una inversión de más de 550 millones de pesos, que permiten volverles la dignidad a sus hogares, los que han sufrido graves deterioros con el paso del tiempo”.
En total, el subsidio beneficia a 1.740 personas de diversas poblaciones, proyectos todos trabajados con la I. Municipalidad de Los Andes como egis, la que reunió a las familias con el objetivo de satisfacer la necesidad de mejorar las condiciones de habitabilidad de sus casas y sus barrios, para contribuir a la calidad de vida de sus habitantes con mayores y mejores espacios, y mejorar su patrimonio.
Dentro de estas familias, se encuentran dos comités compuestos por habitantes de la emblemática Población Ambrosio O’Higgins, quienes recibieron en el terremoto de 1965 una vivienda de emergencia de autoconstrucción, de material ligero, que con los años de uso sufrió de las inclemencias del tiempo, plagas de termitas y se fue deteriorando inevitablemente. La solución entregada hoy por el Minvu permite mejorar considerablemente su calidad de vida.
Carmen Cabello, vocera de este comité, se mostró agradecida de la inversión entregada por el Minvu y destacó que “estuvimos más de 12 años luchando para lograr esto, que nos construyan con material sólido, porque nuestras casas eran de emergencia. Estamos muy contentos con la gestión del Serviu”.
La ceremonia de entrega de los diplomas de subsidios fue encabezada por la Directora Regional de Serviu, María Francisca Cruz, y el Alcalde de Los Andes, Mauricio Navarro, actividad realizada en el Salón Auditorio Hno. Fernando de la Fuente del Colegio Hnos. Maristas.
- LOS ANDES: [VIDEO] Otro accidente en calle Víctor Körner: Camioneta termina chocando contra un poste
- LOS ANDES: Dos conductores lesionados tras violenta colisión de camiones en el camino internacional: uno de ellos quedó atrapado
- LOS ANDES: Andina Mushka Ceballos se corona campeona mundial de taekwondo en Estados Unidos
- LOS ANDES: En libertad quedaron colombianos que agredieron a joven en Villa Portal Nevado
- LOS ANDES: Delincuentes ingresan a la Iglesia La Asunción y destrozan templo en busca de dinero
- LOS ANDES: Pacientes Ostomizados del HOSLA logran personalidad jurídica y se organizan para mejorar su calidad de vida
- SAN ESTEBAN: Municipio de San Esteban lanza subsidio de gas enfocado en adultos mayores
- RINCONADA: Rinconada celebra inauguración del nuevo CESFAM: un logro clave para la salud local
- CATEMU: Escuela San Jose de Catemu inaugura su Sistema Fotovoltaico
- SAN FELIPE: El concejal de San Felipe, Basilio Muena Arias, se refirió públicamente a la grave situación que involucraría a una funcionaria del municipio, con una red criminal que opera en el país
- SAN FELIPE: Ronald Olivares se baja del test de drogas y pide auditoría fantasma: el único concejal que no se someterá al examen
- LOS ANDES: Los Andes reconoce a sus Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
- LLAY LLAY: [VIDEO] Carabineros detiene a sujeto con orden por Femicidio frustrado tras agresión a su expareja
- SAN FELIPE: Delincuentes vuelven a robar en talleres Municipales: Sería el tercer robo consecutivo
- SAN FELIPE: [VIDEO] Cámaras de vigilancia permiten detener a delincuente que asaltaba a transeúnte con una cuchilla
- LLAY LLAY: Bomberos y equipos municipales rescatan a hombre herido en cerro Las Bandurrias
- SAN FELIPE: Vecino gana batalla judicial contra Isapre: Corte ordena a Cruz Blanca cubrir implante cardíaco rechazado
- SAN FELIPE: [VIDEO] Ronda impacto deja ocho detenidos y varias infracciones en la comuna
- NACIONAL: Cancer gástrico: Diego Ibáñez destaca aprobación en general de permiso laboral para examen preventivo
- REGIONAL: Partido Socialista proclama a Nelson Venegas como su candidato a diputado por el distrito 6
- CONGRESO: Diego Ibáñez destaca aprobación de permiso laboral para vocales de mesa: “Hay que facilitar las obligaciones democráticas”
- ACONCAGUA: Unidad republicana en el Valle: CORE Fernando Astorga convoca a concejales para fortalecer despliegue político
- CONGRESO: Diputada Bello rechaza proyecto de permisología: “Es un retroceso ambiental peligroso
- COLUMNA: Primarias oficialistas dan golpe de efecto: Jara emerge y la derecha se fragmenta
- SAN FELIPE: Polémica por nombramiento de Fernando Laso Cordero como notario interino tras renuncia de Jaime Polloni
- SAN FELIPE: Unión San Felipe está en racha: Cuatro triunfos consecutivos y sale del fondo de la tabla
- SAN FELIPE: Unión San Felipe sorprende y derrota 3-1 a Wanderers en Quillota
- SAN FELIPE: CORE Fernando Astorga se reúne con la alcaldesa Carmen Castillo para avanzar en iniciativas turísticas y estudiar llegada del Tren del Recuerdo a la comuna
- SAN FELIPE: Vecinos de Villa Santa Teresa de Curimón exigen alcantarillado urgente
- SAN FELIPE: Club de Tenis Valle de Aconcagua mejora sus instalaciones con inversión municipal de $36 millones