Más de mil 700 familias de toda la Quinta Región resultaron beneficiadas para el primer llamado 2011 de postulación del Programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF) en su tipología Regular Títulos I, II y III, subsidio que permite la reparación y mejoramiento de las viviendas y el entorno de un conjunto habitacional.
De ellas, 436 son de la comuna de Los Andes, ciudad que se convirtió en la que más inversión obtuvo de parte del Minvu. La Provincia del mismo nombre también quedó en la misma ubicación entre sus pares, con un total de 504 familias beneficiadas. Quillota, con 369, y Marga Marga, con 339, las siguieron en orden.
Los recursos destinados para Los Andes superan los $550 millones de pesos, los que serán utilizados por 18 comités de vivienda y 7 postulantes individuales en construcción de nuevas veredas, panderetas, techumbres, cambio de instalaciones eléctricas, arreglos de baños y cocinas, cambio de pisos por cerámicos, cambio de ventanas y puertas, y ampliaciones de piezas en un promedio de 13 m2.
La Directora Regional de Serviu, María Francisca Cruz, destacó el trabajo conjunto que se realizó con el municipio y los vecinos para este logro y señaló que “estamos muy contentos como Ministerio de Vivienda porque este Gobierno del Presidente Sebastián Piñera viene a entregarles por fin una solución a estas familias que han esperado durante largos años. Son 436 subsidios, que equivalen a una inversión de más de 550 millones de pesos, que permiten volverles la dignidad a sus hogares, los que han sufrido graves deterioros con el paso del tiempo”.
En total, el subsidio beneficia a 1.740 personas de diversas poblaciones, proyectos todos trabajados con la I. Municipalidad de Los Andes como egis, la que reunió a las familias con el objetivo de satisfacer la necesidad de mejorar las condiciones de habitabilidad de sus casas y sus barrios, para contribuir a la calidad de vida de sus habitantes con mayores y mejores espacios, y mejorar su patrimonio.
Dentro de estas familias, se encuentran dos comités compuestos por habitantes de la emblemática Población Ambrosio O’Higgins, quienes recibieron en el terremoto de 1965 una vivienda de emergencia de autoconstrucción, de material ligero, que con los años de uso sufrió de las inclemencias del tiempo, plagas de termitas y se fue deteriorando inevitablemente. La solución entregada hoy por el Minvu permite mejorar considerablemente su calidad de vida.
Carmen Cabello, vocera de este comité, se mostró agradecida de la inversión entregada por el Minvu y destacó que “estuvimos más de 12 años luchando para lograr esto, que nos construyan con material sólido, porque nuestras casas eran de emergencia. Estamos muy contentos con la gestión del Serviu”.
La ceremonia de entrega de los diplomas de subsidios fue encabezada por la Directora Regional de Serviu, María Francisca Cruz, y el Alcalde de Los Andes, Mauricio Navarro, actividad realizada en el Salón Auditorio Hno. Fernando de la Fuente del Colegio Hnos. Maristas.
- LOS ANDES: [VIDEO] Águeda Jofré brilló con “Nessun Dorma” en ¿Cuánto Vale el Show?
- LOS ANDES: [VIDEO] Ajustes logísticos y de seguridad marcan la antesala de las elecciones
- LOS ANDES: Conductor de bus internacional fue sorprendido con vaina percutada y cargador de fusil en Paso Los Libertadores
- LOS ANDES: Municipio extiende funcionamiento del albergue con horario reducido durante el verano
- LOS ANDES: Evadió la justicia por tres años: mujer intentó ingresar droga a cárcel andina en 2022, fue formalizada hoy y quedó en prisión preventiva
- LOS ANDES: [VIDEO] Municipio andino finalizó el mejoramiento de espacio público en sector Cuatro Villas
- CALLE LARGA: Este sábado se viene la “Explosión de Color” en el Estadio Municipal
- SAN ESTEBAN: [VIDEO] San Esteban destacó en encuentro nacional que reunió a 32 municipios del país
- LOS ANDES: Vecinos se preparan para una nueva edición del Mercadito Comunal
- RINCONADA: Autoridades y Bomberos refuerzan medidas para prevenir incendios forestales en el Parque Comunal
- SAN FELIPE: Villa El Señorial estrena moderna multicancha y se suma al mapa deportivo de San Felipe
- PUTAENDO: Cero basura en Tabolango: Putaendo refuerza su campaña por un entorno limpio
- PUTAENDO: Carabinera del Retén Quebrada Herrera asistió un parto de emergencia y ayudó a traer un bebé al mundo
- SAN FELIPE: [VIDEO] Carabineros se refiere a la detención del cantante urbano Standly en San Felipe
- SAN FELIPE: Cantante urbano Standly fue detenido por OS7 tras ser sorprendido conduciendo bajo los efectos de marihuana: también portaba cannabis
- SAN FELIPE: Continúa la búsqueda de adulta mayor desaparecida: ya son 8 días sin rastro
- SAN FELIPE: [VIDEO] Carabineros desarticulan venta ilegal de fuegos artificiales ofrecidos por redes sociales
- SAN FELIPE: [VIDEO] Catorce detenidos en las últimas 24 horas por Carabineros de San Felipe
- DISTRITO 6: Jazmín Aguilar, candidata a Senadora: Chile necesita una Ley de Bienestar Animal con presupuesto, planificación y corazón
- DISTRITO 6: Apoyo clave en San Felipe: ex alcalde Cristian Beals se suma a la campaña a diputado de Luis Pardo (RN)
- DISTRITO 6: Que la ley sea igual para todos: el plan del candidato a diputado Sabas Chahuán contra los privilegios
- DISTRITO 6: Candidato a diputado Dr. Luis Foncea: “La salud debe ser un derecho, no un privilegio
- DISTRITO6: Encuestas proyectan a Luis Pardo (RN) como diputado electo por el distrito 6
- PANQUEHUE: Presidente Boric visita Panquehue e inaugura la renovada Escuela Ema Lobos Reyes
- SAN FELIPE: [VIDEO] Hermanos sanfelipeños buscan apoyo para representar a Chile en el Panamericano de Kickboxing en Guatemala
- SAN FELIPE: Liceo Roberto Humeres recibe sello “Espacio para Organizaciones Sociales”
- SAN FELIPE: Sujeto roba auto luego de sustraer chaqueta y llaves de persona que bailaba al interior de una discoteque en San Felipe
- SAN FELIPE: Más de 100 mujeres sanfelipeñas se certificaron en talleres de emprendimiento impulsados por la Oficina de la Mujer
- SAN FELIPE: Tragedia en San Felipe: mujer muere tras violento choque por presunta imprudencia vial
- SAN FELIPE: Fernando Tapia: el piloto que dejó su huella en los cielos y en su comunidad


