Con una emotiva ceremonia marcada por la historia, el recuerdo de exjueces y funcionarios y la impronta del tribunal más antiguo de la jurisdicción Valparaíso, el Primer Juzgado de Letras de Los Andes conmemoró doscientos años de existencia tras ser creado por decreto supremo el 12 de agosto de 1824.
Una actividad que estuvo encabezada por la ministra de la Corte Suprema de Justicia María Angélica Repetto García, invitada especial en su calidad de exmagistrada del tribunal; el presidente de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, ministro Rafael Corvalán Pazols; y el titular del Primer Juzgado de Letras de Los Andes, magistrado Fernando Alvarado Peña, además de autoridades locales y regionales, magistrados y funcionarios.
Creado en 1824 vía decreto del entonces Director Supremo, Ramón Freire Serrano, pasa a llamarse Juzgado de Letras de Mayor Cuantía el 25 de junio de 1860, dando paso así al Primer Juzgado de Letras de Los Andes como lo conocemos en la actualidad, entregando el servicio de justicia a lo largo de 200 años.
Consultada acerca de su participación en la actividad como exsecretaria del tribunal bicentenario, la ministra de la Corte Suprema de Justicia María Angélica Repetto García puso énfasis en las personas que han formado parte del juzgado a lo largo de la historia, por lo que recordó a “cada uno de los integrantes de este tribunal y auxiliares, en sus respectivos roles, con su trabajo, esmero, dedicación, solidez moral y cariño por la institución que sirven, que han sido capaces de contribuir a engrandecerlo y prestigiarlo”.
Por su parte, presidente de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Rafael Corvalán Pazols, comentó que “sin duda es un hecho histórico, 200 años no se celebran todos los días, lo importante que fue como tribunal y lo sigue siendo por la cercanía que tiene con la hermana República Argentina y también por la densidad poblacional que ha ido cada vez más aumentándose en esta región”.
Respecto de lo que significa esta fecha especial para todos quienes laboran en el tribunal, el actual juez del Primer Juzgado de Letras de Los Andes, Fernando Alvarado Peña, admitió que representa “un gran orgullo que nos motiva diariamente a trabajar para estar a la altura de nuestros predecesores”.
Asimismo, la Seremi de Justicia y DD.HH. Paula Gutiérrez, recalcó que la existencia del juzgado “es un orgullo que uno de los tribunales que es de los más antiguos de Chile esté en la región de Valparaíso y en un sector además que es fronterizo”.
Finalmente, el alcalde de Los Andes, Manuel Rivera Martínez, advirtió que en el bicentenario del tribunal “lo más importante es que hasta el día de hoy sigue siendo una de las más nobles tareas que puede el esfuerzo humano dedicarse, a hacer justicia en una ciudad que sigue siendo estratégica para el país, por eso se valora, se agradece a todos los funcionarios y funcionarias que han pasado en estos 200 años”.
La ceremonia de aniversario del tribunal contó con la presentación de la banda de guerra “Cóndores Imperiales” del Liceo Mixto de Los Andes, así como con la muestra artística de la agrupación de danza local “Damas del Folclor” y del grupo “Academia de Flamenco Centro Español de Los Andes”.