SAN ESTEBAN: Fiscalía logró presidio perpetuo para autor de femicidio ocurrido el 2023 en san esteban “Sujeto propinó 45 puñaladas a su cónyuge”

SAN ESTEBAN: Fiscalía logró presidio perpetuo para autor de femicidio ocurrido el 2023 en san esteban “Sujeto propinó 45 puñaladas a su cónyuge”

Fiscalía de Los Andes logró presidio perpetuo para autor de femicidio íntimo ocurrido el 11 de enero del año pasado en la comuna de San Esteban

  • La víctima de 64 años, había sido pareja del condenado por 34 años, con quien había tenido hijos en común.

Ante la Sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Los Andes, integrada por los jueces don Carlos Muñoz, quien presidió la audiencia, don Cristian Cáceres, en calidad de integrante y doña María Fernanda Cornejo se desarrolló el juicio en contra de José Liberato Aguilera Alún, de 67 años, acusado por el Ministerio Público como autor de femicidio íntimo consumado, hecho ocurrido el 11 de enero del año pasado en la comuna de San Esteban.

El Fiscal Jefe de Los Andes, Ricardo Reinoso, a cargo de la indagatoria y el juicio, expuso los hechos materia de la acusación.

“La víctima, doña Carmen Rosa Santos Villanueva, de 64 años, se encontraba en un domicilio de Villa Algarrobo, de la comuna de San Esteban, lugar hasta donde llegó su cónyuge, el acusado, quien luego de discutir con ella, comenzó a agredirla, con golpes en todo el cuerpo. La víctima intentó huir, pero fue alcanzada por el acusado, quien la atacó de manera alevosa con un cuchillo, propinándole un total de 45 puñaladas cortopunzantes. Heridas necesariamente mortales, que en definitiva, le provocaron la muerte en el lugar”, expuso el Fiscal Reinoso durante el juicio.

Según expuso el Fiscal Reinoso, el acusado había mantenido una relación de 34 años de pareja con la víctima, habían formado una familia, quienes expusieron en el juicio, existían antecedentes de violencia intrafamiliar y consumo de alcohol por parte del acusado. Así se logró exponer con la prueba testimonial, pericial y documental presentada en el juicio.

“Que la prueba testimonial referida, fue útil para establecer los elementos que se fueron reseñando en relación con estos hechos, se trató de testigos que tomaron conocimiento de esos sucesos en el desempeño de sus funciones profesionales, adoptando el procedimiento tanto de resguardo del lugar como propiamente investigativo, exponiendo con gran claridad las tareas que realizaron, describiendo las decisiones que se fueron adoptando en base a la evidencia encontrada en el lugar, bajo la guía del fiscal de turno que concurrió al lugar”, señala la sentencia, donde además se establece la prueba documental, pericial y material ayudó a complementar lo referido anteriormente.

El Tribunal no acogió la solicitud de la defensa de imputabilidad disminuida, rechazando esta atenuante. Como el condenado tenía irreprochable conducta anterior, pero se acogen dos agravantes invocadas por el Ministerio Público, el Tribunal condenó a Aguilera Alún a cumplir la pena de presidio perpetuo simple como autor de femicidio consumado, además de accesorias legales.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *