En su etapa de evaluación, se encuentra el proceso que permitirá definir qué empresa consultora se hace cargo del estudio de modificación del plano regulador de la ciudad de San Felipe. La idea, es que esta labor considere el fortalecimiento habitacional de sectores como La Troya y al mismo tiempo, amplíe la zona industrial de la comuna.
Tres son las empresas que, con toda su documentación al día, están postulando a las labores de estudio de modificación del plano regulador de San Felipe, proceso que está llevando a cabo asociativamente la municipalidad y el Ministerio de la Vivienda, representando una inversión de 162 millones de pesos.
Las modificaciones al plano regulador, deben estar de acuerdo a lo establecido en la nueva normativa, la que establece que ya no hay declaración de impacto ambiental, sino que se basa en la política medioambiental comunal, como insumo que tiene que ser aplicado a todo el proyecto de desarrollo de este instrumento de planificación.
El alcalde Jaime Amar manifestó que existe mucho entusiasmo, pues la propuesta que se hizo en el año 1998 para el plano regulador, se materializó en lo referido al desarrollo habitacional.
“Hoy día necesitamos urgentemente ampliar zonas o bien cambiar las subdivisiones prediales e incorporar áreas nuevas al desarrollo. Dentro de esas áreas nuevas estamos evaluando el sector de La Troya, la que ha ido adquiriendo ciertas características como villorrio rural, pero que tiene más característica urbana con colegios, universidad, y otras”, señaló el alcalde.
También a través de las modificaciones al plano regulador, se tendrá que ver lo que acontece con algunas zonas que en 1998 fueron consideradas áreas de desarrollo, pero no han tenido ninguna perspectiva. A modo de ejemplo, el alcalde citó el caso de zonas como las ubicadas del otro lado del Estero de Quilpué, así como la zona donde se emplazó el Palacio de Quilpué, que se consideró como reserva verde con ciertas características, pero en la práctica sus propietarios no hicieron ninguna mantención.
“Entonces esta nueva propuesta que nosotros esperamos que se desarrolle en ocho meses, máximo un año, nos va a permitir tener un nuevo instrumento importante de planificación para los proyectos que vienen para la ciudad”, indicó.
Se espera que la empresa asignada, en acuerdo del Minvu con el Municipio, cuente con contrato dentro de 30 días, a fin de que comience a realizar su estudio.
El alcalde enfatizó que en el marco de esta modificación al plano regulador, se espera que se trabaje fuertemente el tema de la ampliación de la zona industrial de la comuna, dadas las perspectivas que se visualizan con algunos proyectos que se pretenden desarrollar.
AconcaguaNews.cl
- LOS ANDES: Filan 2025 abre sus puertas con una gran muestra de emprendimiento y cultura
- LOS ANDES: Exposición y libro relevan patrimonio prehispánico e histórico del Valle de Aconcagua y destaca rol histórico del Camino Internacional
- LOS ANDES: Exitosa Jornada de Operativo Médico Veterinario en Población El Remanso
- LOS ANDES: Una inversión de $150 millones aprobó el Gobierno Regional para el diseño del tercer Cesfam en Los Andes
- LOS ANDES: Los Andes celebra el mes del libro en honor a Gabriela Mistral
- LOS ANDES: Municipio andino desarrolló exitoso seminario dirigido a emprendedores
- SAN ESTEBAN: CESFAM de San Esteban continuará con atención de turnos éticos durante la próxima semana por traslado a nuevas dependencias
- LOS ANDES: Plaza Ferroviaria de Los Andes recibirá histórica inversión para su mejoramiento
- LOS ANDES: Los Andes será sede del 1er Binacional de Patín Carrera con presencia internacional
- SAN ESTEBAN: Municipio de San Esteban inició proceso de postulación a Beca de Pasajes para estudiantes que viajen a Valparaíso y Santiago
- LOS ANDES: Vecinos de La Vizcachas y El Sauce exigen soluciones urgentes ante la falta de agua potable
- LOS ANDES: Los Andes conmemoró el Día Internacional del Deporte con una masiva y diversa jornada de actividades
- PUTAENDO: Detenido en Putaendo por receptación de vehículo robado en Peñalolén
- LOS ANDES: [VIDEO] Ketamina escondida bajo el asiento de un camión es incautada en Los Libertadores: tres extranjeros detenidos
- LOS ANDES: Recuperan en Alto Hospicio retroexcavadora robada en El Sauce; además se incautó otra máquina
- PANQUEHUE: Dos detenidos por cultivo de marihuana en la comuna de Panquehue
- CALLE LARGA: PDI Los Andes recupera dos camiones y remolques sustraídos a empresa de transporte internacional
- SAN ESTEBAN: Guardia de seguridad queda en prisión preventiva por crimen de Simón Cerda en Discotheque Kamikaze
- RINCONADA: Tras gestiones de Diputada Bello, Consejo de Defensa del Estado se querella contra alcalde de Rinconada, Juan Galdames
- ACONCAGUA: Diputada Bello solicita incremento de recursos para programas de cuidado en Aconcagua
- LOS ANDES: Diputado Nelson Venegas gestiona reunión con Subdere para destrabar financiamiento de proyectos para Los Andes
- ACONCAGUA: Core Fernando Astorga lidera histórica inversión para el Valle de Aconcagua
- SAN FELIPE: Core Maricel Martínez destacó aprobación de proyectos para comunas de la provincia de San Felipe de Aconcagua
- CALLE LARGA: Calle Larga se adjudica importantes proyectos del Gobierno Regional
- SAN FELIPE: Municipalidad de San Felipe lanza un atractivo Programa de Deportes con 48 talleres y actividades recreativas
- SAN FELIPE: Unión San Felipe sigue sin levantar cabeza y empata sin goles ante Recoleta
- SAN FELIPE: Vecinas de San Felipe se certificaron como Instaladores Eléctricas Domiciliarias Clase D
- SAN FELIPE: Rol de guardia habría sido fundamental para concretar asesinato de Simón Cerda
- SAN FELIPE: Copa Chile: Hoy el Uní Uní apostará sus mejores cartas ante Colo Colo
- SAN FELIPE: Municipio de San Felipe repudia pelea entre estudiantes del Liceo Bicentenario Cordillera